La reflexología teóricamente explica las conexiones nerviosas de muchos puntos específicos del cuerpo en los pies. Estos puntos son conocidos como zonas reflejas. El propósito de este tipo masaje es obtener una respuesta en favor a la salud de los órganos y sistemas, desde la estimulación adecuada aplicada a sus correspondientes reflejos, estableciendo así el equilibrio natural de la energía y funcionalidad de todo el organismo.
Nuestro conocimiento actual de la reflexología se deriva del trabajo de Eunice Ingham, que desarrolló la terapia de zona en la década de 1930. Dedicada a la práctica profesional del masaje terapéutico, descubrió que podía tratar todo el cuerpo aplicando presión a diferentes áreas de los pies. Cosechando una larga serie de éxitos y dibujado un mapa de los pies que indica la ubicación de los puntos reflejos correspondientes a las diferentes partes del cuerpo; Este mapa es la base práctica de la reflexología.
La reflexología del pie consiste en estimular ciertos puntos de reflejos en los pies para mantener un buen estado de salud. Se basa en la teoría de que cada parte del cuerpo corresponde a un punto perfectamente localizado en los pies y sobre el principio de que, pulsando estos puntos de reflejos, es posible calmar y restablecer el equilibrio corporal total, lo que se logra Remedio de muchos trastornos. La mayoría de los puntos reflejos se encuentran en las plantas de los pies
http://www.ecovisiones.cl/ecosalud/nuevas_terapias/Reflexologia-3.htm